La identificación absoluta se puede ver en la marca de productos
para bebe Gerber. Aunque esta compañia se dedica a la producción no solo de alimentos
para bebe es mundialmente famosa por sus colados de frutas. En este caso el
anuncio habla de una nueva clase de alimentos que vienen de plantaciones
amigables con el ambiente.
Cuando se dice Gerber pensamos inmediatamente en sus
colados y no necesariamente en sus otros productos como bebidas o chupones
Redacción Publicitaria
viernes, 9 de agosto de 2013
La relación de redundancia
La relación de redundancia manifiesta el concepto bajo dos focos
similares. En otras palabras la imagen es una representación visual del texto.
Este anuncio presenta una relación de redundancia ya que primero
nos enseña un rayo que emite un sonido conocido como trueno, el cual se nos
indica en el texto. Es un anuncio muy inteligente ya que al mismo tiempo es que
nos damos cuenta que está impreso en un material metálico que si se agita emite
el mismo sonido. Es redundante porque nos presenta la misma idea varias veces
de modos distintos.
La relación de complemento
Cuando se habla de relación de complemento esta nos indica que
tanto el texto como la imagen se complementan mutuamente. Es decir la imagen es
continuación del texto o viceversa.
En este caso el anuncio habla de la distancia que puede recorrer
el usuario con un solo tanque de gasolina. La imagen nos indica el camino
recorrido y al mismo tiempo hace alusión a la gasolina por medio de la pistola
despachadora. Luego pasamos al texto de apoyo y este termina reforzando el
mensaje al decirnos que gracias a un solo tanque Renault es posible atravesar
toda esa distancia.
¿Qué significa enmascarar en la estrategia publicitaria?
El término de enmascarar se refiere a que la imagen disfraza ya
sea deseos o comportamientos prohibidos.
Este anuncio invita al lector para que
asista al festival de cine erótico. Lo interesante es que utiliza dos elementos
claves. Un ojo y una vagina. Se acomoda el ojo humano de tal forma que para un
espectador adulto se asemeje a una vagina.
El uso del anclaje en la publicidad
Anclaje se refiere a que el significado planteado por la imagen
no es lo suficientemente claro y tiene un grado de ambigüedad. Es por eso
necesario un elemento como el texto para que sirva de corrector.
El anuncio toca el tema del cáncer de mama. La imagen nos habla
de preocupaciones no tan dañinas como una espinilla. Que por si sola no nos
dice mucho. Luego con el texto se nos plantea la interrogante de que si nos
estamos obsesionando por lo correcto. Entendemos la relación que hay con un problema
superficial cono los granos en la piel al ser adolecente y otro de mayor peso
como lo es el cáncer de mama.
Análisis de un anuncio publicitario #5
El anuncio está dedicado a promocionar el vehículo Defender de Land
Rover. En primer lugar se puede notar que promociona el vehículo haciendo énfasis
en su capacidad de tracción. Y lo exagera por medio de un fotomontaje para que
parezca como si arrastrase la hoja. Considerado como adaptación a la
circunstancia, porque aprovecha el medio en que va a ser ejecutado para
realizar un montaje que genera impacto. Esto a su vez hace que su comprensión sea
inmediata para cualquier persona sin importar la edad. Lo cual me parece
brillante porque aprovecha muy bien el espacio, el mensaje es directo, claro e innovador.
Análisis de un anuncio publicitario #4
Este anuncio pertenece a la taberna ODONOVAN. Con un ingenioso juego
de palabras transmiten un mensaje que no es del todo cierto. En este caso que
la camarera desnuda coquetea con el cliente. Sin embargo al ver más
detenidamente se puede notar que hay unas letras pequeñas entre palabras. Ahora
el mensaje pasa a ser que la cruda verdad acerca de las camareras es que
coquetean solamente para recibir propina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)